El fundamento del sueño del vuelo humano
Ubicación actual: Museo Real, Torino. Ms. Varia 85.
Época/escritura: 1505. Italiano, escritura especular característica de Leonardo.
Dimensiones/extensión: 213x154mm. 38 páginas.
Edición mundial, única y limitada a 500 ejemplares, numerados y autentificados notarialmente.
Ilustraciones: incluye en todas sus páginas multitud de bocetos con plumilla en los amplios márgenes de sus folios.
Estuche: idéntico al original, en piel marrón con escudo en la parte exterior gofrado en oro.
Se acompaña de un volumen de estudio a cargo de la Dra. Elisa Ruiz. Incluye transcripción italiana y traducción al castellano.
Este tesoro que encierra los pensamientos de uno de los genios más importantes de la historia, Leonardo Da Vinci, es un ejemplo de la multitud de disciplinas sobre las cuales tuvo conocimiento: anatomía, física, óptica, mecánica, hidráulica y arquitectura entre otros. Las ideas de Leonardo da Vinci sobre el vuelo, concebidas hace más de 500 años, son determinantes para la aeronáutica en el mundo actual.
Mientras pintaba la Gioconda construía la idea acerca de un tratado sobre vuelo y escribió un recordatorio para dividir sus observaciones sobre las aves en 4 libros. El primero, concierne a la forma de volar batiendo las alas; el segundo, al vuelo sin batir las alas a favor del viento; el tercero, a lo que hay de común entre el vuelo de los pájaros, los murciélagos, los peces voladores y de los insectos; el cuarto y último, al movimiento del vuelo en base a un mecanismo.
La obsesión de Leonardo por entender el vuelo y emularlo en alguna máquina que permitiera volar al hombre, quedó patente en este códice sobre el vuelo de las aves escrito en 1505. Este consta de 38 páginas, de 154×213 mm, todas ellas cubiertas de texto con la escritura especular característica de Leonardo, e incluye multitud de bocetos con plumilla en los amplios márgenes. Su atención se concentra en 3 temas separados, aunque íntimamente relacionados: como vuelan las aves, los principios generales de la aerodinámica y que tipo de máquina haría posible el vuelo de los humanos. Proveniente de la Biblioteca Real de Turín, el Códice está fechado entre 1505-1506, casi 400 años antes del vuelo de los hermanos Wright (1903).
Dos de sus descubrimientos, el movimiento del aire sobre el ala de un ave, similar al de los fluidos, y como el centro de gravedad y el centro de presión de un ave son diferentes, fueron intuiciones extraordinarias, que anticiparon algunos de los fundamentos de la aeronáutica moderna. Este documento fue de tal influencia para el estudio de la aviación que una copia digital fue enviada a Marte en la sonda Curiosity que aterrizó en el planeta rojo en agosto de 2012.
Leonardo continuó sus observaciones señalando las diferencias entre los componentes flexibles de las alas del ave, las plumas y los componentes rígidos, los huesos. También reparó Leonardo en la importancia de las condiciones atmosféricas y otros factores aerodinámicos, por ese motivo decidió enfocarse en máquinas que ayudaran al hombre a planear en corrientes de aire y así creó una que se asemejaba a una gran ave de presa. Incluso algunos de sus pensamientos cobraban la forma de un manual de vuelo “si el ala y la cola están por encima del viento, bájese la mitad del ala opuesta y se recibirá la fuerza del viento y se enderezará”. Entre sus manuscritos aparecen los estudios y bocetos del ala delta y el helicóptero.
Las páginas del códice sobre el vuelo de las aves también contienen múltiples inserciones inesperadas, como el estudio anatómico de una pierna o el dibujo del rostro de un hombre bajo las líneas de texto. La identidad de su rostro permaneció como un secreto por más de 500 años. En 2009 analistas digitales fueron capaces de separar el dibujo del texto e hicieron posible mostrar la imagen del autorretrato de Leonardo a la edad de 50 años. Para Leonardo, el arte era el fundamento de la ingeniería, y la ingeniería era una expresión del arte. El artista que pintó la Mona Lisa y La Última Cena fue un visionario del Renacimiento que vio el mundo moderno antes de que éste se realizara.
De este modo se explicaría también el juicio que Francisco I, rey de Francia, expresó en 1542 acerca de los conocimientos científicos de Leonardo, recogido por Cellini: “No quisiera dejar de repetir las palabras que escuché al rey acerca de él, palabras que fueron dirigidas a mí en presencia del cardenal de Ferrara y del cardenal de Lorena y el rey de Navarra; dijo que no creía que existiera otro hombre en el mundo que tuviera tantos conocimientos como Leonardo, no tanto como escultor, pintor o arquitecto, sino como extraordinario filósofo”.
BILL GATES SE ADJUDICÓ EL CÓDICE HAMMER DE LEONARDO POR LA FRIOLERA 30.802.500 $
La cotización de los manuscritos de Leonardo bate todos los records, Bill Gates se adjudicó por la friolera de 30.802.500$ dólares en Sotheby’s Nueva York el códice Leicester o Hammer de Leonardo en 1994, que consta de 36 páginas.
Patrimonio Ediciones es la única empresa en el mundo que emplea oro de ley y auténticas piedras preciosas, razón por la que, igualmente, somos la única que lo acredita notarialmente mediante análisis en laboratorio.
EL VERDADERO CÓDIGO DA VINCI. LA OBRA PERFECTA
Nos complace informarle que los museos más importantes del mundo, con motivo del V CENTENARIO LEONARDO, han seleccionado a Patrimonio Ediciones para rendir homenaje a este genio universal, coeditando y reproduciendo fielmente sus códices y obras maestras. Primera y única edición facsímil, limitada, con sus ejemplares numerados y autentificados notarialmente, que contiene las cuatro obras más célebres de Leonardo, nunca antes reproducidas en facsímil íntegro.
Patrimonio Ediciones
la única empresa del mundo que emplea oro de ley y auténticas piedras preciosas
Dirección
C/Martín el Humano,12.
46008 Valencia
Phone (+34) 963 82 18 34
info@patrimonioediciones.com
Legal
Horario
Lunes a viernes: 9:00-14:00 / 16:00-18:00
Sábado: Cerrado
Domingo: Cerrado