Splendor Solis. Tratado de Alquimia
Ubicación actual:
© Custodiado en la Bibliothèque Nationale de France. Ms. All.113. Siglo XVI. 1572 circa.
Extensión:
100 páginas de pergamino iluminadas con oro y plata.
Escritura:
Alemán.
Dimensiones:
30 x 21 cm.
Ilustraciones:
22 fastuosas miniaturas a toda página enmarcadas por decorativas orlas de motivos vegetales y arquitectónicos.
· El manuscrito All.113 de la Biblioteca Nacional de Francia es uno de los Splendor Solis más antiguos y refinados que se conservan. Fue un modelo utilizado para realizar copias posteriores, entre las que se encuentra el manuscrito Harley 3469 de la British Library.
· Considerado el origen de la ciencia química y la medicina moderna, su texto es atribuido a Salomón Trismosin, supuesto alquimista que investigó el secreto de la piedra filosofal, en presencia de la cual todos los metales se convierten en oro y del elixir de la larga vida.
· Sus ilustraciones lo convierten en el más refinado manuscrito alquímico, evocando la obra de sus contemporáneos Durero, Hans Holbein y Lucas Cranach.
· Muchos le han dedicado su atención, entre ellos, literatos como Umberto Eco, James Joyce y Butler Yeats.
· Los Templarios y la piedra filosofal:
Sus ensayos alcanzaron preponderancia y difusión en Europa durante la Edad Media y el Renacimiento, y posibilitaron el desarrollo de la química y la medicina modernas. Los Templarios, que poseían gran cantidad de oro y plata, fueron acusados de su práctica, cuyo conocimiento adquirieron durante la custodia del arca de la alianza, que contenía todos los secretos y conocimientos del Universo y que se hallaba en el templo de salomón en Jerusalem. Los principales monarcas europeos se interesaron por este arte, entre la ciencia y la magia. Felipe II mandó construir en el Escorial el laboratorio de destilación más importante de Europa.
· Edición única y limitada a 999 ejemplares numerados y autentificados notarialmente.
Patrimonio Ediciones
la única empresa del mundo que emplea oro de ley y auténticas piedras preciosas
Dirección
C/Martín el Humano,12.
46008 Valencia
Teléfono (+34) 963 82 18 34
info@patrimonioediciones.com
Horario
Lunes a viernes: 9:00-14:00 / 16:00-18:00
Sábado: Cerrado
Domingo: Cerrado