La Divina Comedia de Alfonso V de Aragón y Nápoles
Poema alegórico en verso sobre las estaciones del camino que lleva al alma pecadora desde el infierno hasta el Paraíso.
Fecha de confección: c 1440-1450, Siena
Formato: 365 x 263 mm
Lengua /Extensión: Italiano, 396 páginas
Contenido: La Divina Comedia de Dante.
Autor: Dante Alighieri (1265-1321)
Encuadernación: Terciopelo de seda natural con la moneda de Pisanello en bronce bañado en oro puro, en el centro, autor del retrato de Alfonso V de Aragón y Nápoles
Edición mundial con oro de 23K: Única y limitada a 499 ejemplares facsímiles numerados y autentificados
Volumen independiente de estudios: Introducción histórico, artística e identificación de las ilustraciones
Ilustraciones: 115 refinadas miniaturas iluminadas, enmarcadas con oro de 23K, 3 a toda página y miles de iniciales con oro
Donante: Alfonso el Magnánimo, rey de Aragón, Nápoles y Sicilia
(reinado 1416-1458)
Ubicación: British Library Ms. Yates Thompson 36
Artistas: Lorenzo di Pietro, llamado “ il Vecchietta “, autor de las iniciales y de las escenas del Infierno y del Purgatorio caracterizadas por una visión más brillante y dramática, y Giovanni di Paolo, que en la decoración del Paraíso tradujo en ambientes fabulosos, llenos de fantasía y surrealismo su absorta y ensimismada dimensión espiritual, así como una impresionante belleza de sus paisajes, inspirados en la campiña toscana
Propietarios anteriores: El manuscrito estuvo más tarde en la biblioteca del convento de san Miguel de los Reyes, en Valencia, fundado en 1538 por el duque Fernando de Calabria.
En 1901 lo adquirió el coleccionista de manuscritos inglés Henry Yates Thompson, cuya viuda lo donó en 1941 al British Museum

Detalle Folio 1R. Escudo de armas del rey Alfonso V de Aragón, Nápoles y Sicilia
Primer Surrealista: Giovanni di Paolo
Uno de los más importantes pintores del siglo XV de la escuela de Siena, destacado en el estilo del Gótico Internacional.
Las obras de este genial artista se exponen en los museos más prestigiosos del mundo:
Louvre, Museos Vaticanos, Thyssen-Bornemisza de Madrid, Metropolitan Museum de NY, National Gallery de Londres, Museum of Fine Arts de Houston, Art Institute de Chicago y otros.
Giovanni di Paolo realizó para este manuscrito de Dante las magníficas imágenes del Paraíso.

Pisanello, autor del retrato de Alfonso V de Aragón y Nápoles
El manuscrito más notable de Dante es el realizado para el rey Alfonso V de Aragón y Nápoles. En él participaron dos artistas. El primero, tras una comparación con un fresco del hospital de Siena datado en 1442, se puede identificar como Lorenzo di Pietro, conocido como Il Vecchieta.
Fue pintor, escultor y orfebre italiano. Éste creó, entre 1442 y 1450 aproximadamente, miniaturas de un colorido especialmente brillante, que desarrolló tal vez bajo el influjo del conocido pintor del primer Renacimiento Domenico Veneziano. Sus obras se encuentras expuestas en los museos más importantes del mundo.
El segundo artista fue Giovanni di Paolo, activo en Siena hasta su muerte en 1482, que realizó las magníficas miniaturas del tercer libro, el del Paraíso. Vemos en una imagen del canto noveno, la ciudad de Florencia. Como aún no se observan las tres exedras proyectadas por Filippo Brunelleschi para la catedral, terminadas en 1444, ni tampoco la cúpula de linterna comenzada por este célebre arquitecto en 1446, esta parte del manuscrito debió de ser concebida a principios de la década de 1440.
Izquierda: El rey Alfonso V el Magnánimo entregó el Santo Grial, la copa de la Última Cena de Cristo, a la catedral de Valencia ante la imposibilidad de devolver los 137.000 sueldos que este adeudaba a la misma. Derecha: Detalle Folio 129R
Folio 132R. Beatriz exponiendo algunas teorías científicas de Dante, incluyendo la apariencia de la luna

La creación del mundo y la expulsíon del Paraiso. MET
Patrimonio Ediciones
la única empresa del mundo que emplea oro de ley y auténticas piedras preciosas
Dirección
C/Martín el Humano,12.
46008 Valencia
Phone (+34) 963 82 18 34
info@patrimonioediciones.com
Horario
Lunes a viernes: 9:00-14:00 / 16:00-18:00
Sábado: Cerrado
Domingo: Cerrado