Encargado por Felipe II al genial Giulio Clovio
Ubicación actual:
© British Library. Add. MS 33733. Siglo XVI, ca. 1550-1575..
Extensión:
88 páginas, 34 de pergamino.
Escritura:
Español
Dimensiones:
34 x 31 cm.
Ilustraciones:
12 miniaturas a página completa y 13 inscripciones de cuatro líneas en un marco coloreado.
· Encargado por Felipe II al genial Giulio Clovio, uno de los artistas de mayor prestigio en este género artístico. Su buen hacer le mereció el respeto y admiración de reyes, cortesanos, cardenales, humanistas y embajadores. Su fama en España en los siglos XVI y XVII alcanzó cotas reservadas sólo a los grandes maestros. Pacheco diría de él que había sido “el mayor iluminador que se haya conocido”. Entre sus obras también destacan el Atlas de Carlos V y el Libro de Horas Farnese.
· Doce hechos bélicos de Carlos V, al que la opinión pública tuvo por un gran gobernante, y al que se recuerda aunque sólo sea porque fue el primer y el último emperador que pudo decir que en sus dominios no se ponía el sol, son objeto de la espléndida serie de ilustraciones.
· Los sucesos en los que interviene Carlos V, y que se celebran aquí como triunfos políticos o militares, van acompañados también de algunos hechos que arrojan oscuras sombras sobre la fama del emperador.
· En diciembre de 1815 Samuel Woodburn, de Londres, lo adquirió a Monsieur Trochon, rue Caumartin, París; que, antes de 1817, se lo vendió a Thomas Grenville. Al año siguiente de la muerte de éste, en 1847, pasó al British Museum como parte de la Grenville Library; en 1890 entró a formar parte del Departamento de los Manuscritos de la British Library.
· La British Library nos ha concedido la exclusividad de los derechos de explotación para su fiel reproducción facsímil, así como la autorización exclusiva para contrastar las pruebas de los folios preimpresos con cada una de las páginas que conforman el manuscrito, procediendo a realizar, en nuestros talleres artesanos, los ajustes y correcciones de color en las citadas pruebas, hasta conseguir las idénticas tonalidades que la riquísima gama cromática del códice contiene y la exacta reproducción de sus folios iluminados con oro. Nuestro riguroso método exige un promedio de diez consultas del original.
· Soporte pergamenata. Imágenes en 3D. Trama estocástica. A todos sus oros -lámina, tinta- y platas se les ha aplicado una pátina de envejecimiento y sutiles micro desprendimientos producidos por el transcurso de los siglos y percibidos actualmente en todos los códices medievales iluminados. Otros logros dignos de mención son el contraste, el efecto de tridimensionalidad en sus imágenes y el detalle e intensidad únicos en su gama cromática, con un resultante que supera a una magnífica edición facsímil, alcanzando el soberbio efecto final de un auténtico manuscrito original pintado e iluminado a mano.
· Edición única y limitada a 500 ejemplares numerados y autentificados notarialmente. 69 correspondientes a la Serie Oro con soporte pergamenata y auténtica lámina de oro puro de ley de 22,25 quilates acreditado notarialmente mediante análisis en laboratorio de su lámina de oro y 431 correspondientes a la Serie Pergamenata con lámina de oro de similares características a las empleadas por las más prestigiosas editoras especializadas en casi-originales o facsímiles de manuscritos iluminados sobre papel, pergamenata o pergamino natural de piel de cordero.Serie Oro agotada
· Volumen de estudios a cargo del prestigioso Prof. Eberhard König. Introducción al estudio a cargo del Dr. Scot McKendrick, conservador de manuscritos occidentales en la British Library de Londres.
Patrimonio Ediciones
la única empresa del mundo que emplea oro de ley y auténticas piedras preciosas
Dirección
C/Martín el Humano,12.
46008 Valencia
Teléfono (+34) 963 82 18 34
info@patrimonioediciones.com
Horario
Lunes a viernes: 9:00-14:00 / 16:00-18:00
Sábado: Cerrado
Domingo: Cerrado